viernes, 29 de abril de 2016

DETALLES DE SU BIOGRAFÍA



En las postrimerías de la década de los 40, nació en la Ciudad de México el primogénito de José Sosa Esquivel y Margarita Ortíz, ambos artistas. Él, tenor de la Opera Nacional de México… ella, concertista de piano. El 17 de febrero de 1948, el destino marcó a JOSE ROMULO SOSA ORTIZ.

Juegos, travesuras, estudio y cantos infantiles, festivales musicales, el coro del colegio y el entonar en fechas importantes el Himno Nacional, iban forjando a un intérprete. Ya para entonces, en los primeros años de la década de los 50, JOSE ROMULO SOSA ORTIZ comenzaba a “sacar la casta”.


Las serenatas en el repertorio de los éxitos románticos de aquellos años, eran los inicios de una carrera. Sin embargo, había que vencer siempre la resistencia del padre, quién exigía que en casa únicamente se escuchara música clásica y no se abandonarán los estudios de Mecánica de Aviación.


El inicia la década de los 70’s con mucho entusiasmo, las serenatas van quedando atrás; la situación económica va mejorando… ya había encontrado su camino.
Interviene en la segunda edición del Festival de la Canción Latina (hoy conocido como OTI), representando a México, y es el 25 de marzo de 1970, con tan sólo 22 años, cuando el Teatro Ferrocarrilero se viene abajo. Para todos merecía el primer lugar…pero los integrantes del jurado lo hacían acreedor al 3er. sitio. El público protestó; esa noche, sólo él era el ganador…”EL TRISTE” fue el hit nacional e internacional, el primero de un sin fin… JOSE JOSE comenzaba a crear escuela.








1 comentario: